Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico. 
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.

DESARROLLO

Pequeños y medianos negocios reciben ayudas del DDEC

El sector de las PyMEs continúa siendo la mayoría de las empresas que buscan y reciben ayudas del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). En los pasados ocho meses del año fiscal 2023 (julio-febrero 2022-2023), se han beneficiado 58 proyectos PyMEs con diversos incentivos económicos, con el compromiso de crear 661 plazas de empleos, con una nómina de $34.4 millones y una inversión comprometida de $30.0 millones.Según de la oficina de Inteligencia de Negocios de la Secretaría Auxiliar de Sectores Estratégicos del DDEC, durante el año natural 2022, 86 empresas PyMEs recibieron incentivos económicos mediante “cash grants” para un total de empleos comprometidos de 1,176 con una nómina propuesta de $37.9 millones y una inversión en equipo proyectada en $61.3 millones.“Seguimos asistiendo e incentivando al pequeño y mediano comerciante a mantener y ampliar los planes de crecimiento de sus negocios, a la vez, que se crean empleos y un mejor panorama económico en la Isla”, comentó Manuel Cidre, secretario del DDEC, sobre las ayudas para que los negocios puedan seguir operando y enfrentando los desafíos económicos a nivel global.Por su parte, Angel Rivera, director de la Oficina de Inteligencia Económica del DDEC, resaltó que 81 proyectos se comprometieron a crear 1,056 empleos con una nómina propuesta de $34.9 millones y una inversión en maquinaria y equipo propuesto de $52.6 millones. Esto representa que el 94.2% del total de las empresas promovidas son de origen local.El secretario exhortó a los empresarios a informarse sobre los programas existentes que están dirigidos a orientarlos para ampliar sus posibilidades de éxito y crecimiento, así como planificar estrategias de mercadeo y conseguir capital para iniciar sus operaciones. Según los datos publicados de la firma Birling Capital, el 20% de los negocios fracasa al año, el 30% antes de dos años y el 50% cierra antes de cinco años. Mientras, que el 42% de los “starups” falla en la medición proyectada del negocio y el 23% por falta de financiamiento.“Un ejemplo de estas ayudas es el Programa de Incentivo Pareo de Capital Semilla, que ofrece capital de hasta $10,000.00 por empresa. Hasta el momento se han beneficiado 46 empresarios con ayudas otorgadas de $419,687.85”, informó Cidre.El programa consiste en pareos de fondos para el capital operacional de pequeñas y medianas empresas de nueva creación o con menos de 12 meses de establecida. Este incentivo está dirigido a utilizarse como capital para las operaciones diarias del negocio, que puede incluir equipo, maquinaria, herramientas, inventario y materia prima. También está el Programa de Adquisición de Maquinaria y Equipo, que ha ayudado a 41 comerciantes con un total en ayudas de $247,726.30.“Este incentivo está dirigido para la compra de equipo, maquinaria, gastos relacionados a la automatización de procesos, equipos de resiliencia necesarios para la operación de las pymes existentes”, añadió Cidre. Por otro lado, Puerto Rico Innova, programa que benefició a 100 participantes en el 2022 y que cuenta con la misma cantidad de interesados en ser parte de la edición 2023, busca empoderar a los empresarios para que generen nuevas ideas que propicienproyectos de negocio con alto potencial de expansión y desarrollo. Otra alternativa es el Programa de Desarrollo de Plataformas e-commerce para vender productos y servicios de forma electrónica, además del Programa de Mercadeo Digital que les brinda a los pequeños y medianos comerciantes, servicios orientados al desarrollo de estrategias de mercadeo en redes sociales o plataformas digitales. El pasado año esta iniciativa ayudó a 50 empresas.Para más información puede acceder a www.ddec.pr.gov.

Rones de Puerto Rico Destaca en Fitur 2025 Como la Capital Mundial del Ron
January 24, 2025
Leer más...
Renovación del Waiver de Air Cargo Impulsa a Puerto Rico como Hub Estratégico de Carga Aérea
January 19, 2025
Leer más...
Expresiones autorizadas de Sebastián Negrón Reichard, secretario designado, Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), sobre posible cierre de operaciones de Becton Dickinson.
January 16, 2025
Leer más...
DDEC apoya empresa que fabrica vasos degradables
December 16, 2024
Leer más...
Conexión Laboral empodera a mujeres víctimas de delito
December 12, 2024
Leer más...